¿ Conoces Chat-GPT? ¿Qué opinas sobre su uso en los centros educativos?

Psicóloga infantil, especialista en coaching familiar
ChatGPT es un sistema de chat desarrollado por la empresa Open AI que, a través de inteligencia artificial, es capaz de contestar en segundos a cualquier pregunta que le hagas.
El sistema chat-GPT ha sido creado para poder mantener conversaciones , entiende lo que le dices y es capaz de responder con textos cada vez, más y mejor estructurados, y ricos en vocabulario porque el sistema va enriqueciéndose poco a poco .
Puede ofrecer una gran cantidad de información y datos, de manera que si le pedimos una redacción, artículo, resúmenes, argumentos en favor y en contra de un tema…te lo presentará en un brevísimo espacio de tiempo y, además, puede hacerlo en varios idiomas. Es por ello, que en muchos centros escolares y universitarios de diferentes países están prohibiendo su uso, y se están creando aplicaciones capaces de discernir si el trabajo o tesis presentado en clase ha sido original o, por el contrario, un copia y pega del chat.
Ante este avance tecnológico tan extraordinario, se pone en tela de juicio su utilidad así como las ventajas e inconvenientes que pudiera tener su uso en entornos educativos. Así, me he atrevido a preguntarle directamente al chat y ahí van sus respuestas:
¿Cómo usar chat GPT en entornos educativos?
Como modelo AI, puedo sugerir los siguientes usos para el chat GPT en entornos educativos:
- Asistente virtual de aprendizaje: los estudiantes pueden hacer preguntas y recibir respuestas precisas y personalizadas en tiempo real.
- Generación de contenido: el chat GPT puede ayudar a los profesores a crear material de estudio y evaluaciones en formato de pregunta-respuesta.
- Tutoría individualizada: los estudiantes pueden interactuar con el chat GPT para obtener orientación personalizada y refuerzo de conceptos clave.
- Evaluación automatizada: el chat GPT puede utilizarse para realizar evaluaciones automatizadas y calificar a los estudiantes en tiempo real.
- Mejora de la participación de los estudiantes: los estudiantes pueden interactuar con el chat GPT para discutir temas y compartir sus ideas, lo que ayuda a fomentar la participación y el intercambio de ideas en el aula. Sispuede responder a preguntas de los estudiantes sobre el material de estudio y proporcionar explicaciones adicionales en tiempo real.
- Generación de contenido educativo: ChatGPT puede utilizarse para crear materiales de aprendizaje personalizados, tales como resúmenes, anotaciones, y ejercicios basados en los intereses y nivel de conocimiento de los estudiantes.
Es importante tener en cuenta que los usos del chat GPT en entornos educativos deben ser supervisados y evaluados para garantizar la precisión y relevancia de la información proporcionada.
¿ Cuáles son las desventajas de uso en dichos entornos ?
- Falta de empatía y comprensión emocional: ChatGPT carece de la capacidad de comprender y responder a las emociones de los estudiantes, lo que puede afectar negativamente la experiencia educativa.
- Falta de personalidad y habilidades sociales: Como ChatGPT es un modelo de lenguaje diseñado para procesar información y responder, carece de personalidad y habilidades sociales, lo que puede afectar la interacción con los estudiantes.
Afortunadamente, de momento hay habilidades exclusivamente humanas y absolutamente imprescindibles….