El mushing conquista Andalucía
Este deporte con perros y en plena naturaleza se expande por nuestra región en los últimos años creciendo en practicantes, clubes y competiciones
El mushing es un deporte de invierno cuyo origen se remonta a hace milenios en el norte de Escandinavia, donde los habitantes de Laponia comenzaron a utilizar perros para tirar de sus trineos.
Desde finales del siglo XIX su uso comenzó a ser habitual en las áreas más frías del planeta, como en las expediciones a las regiones Árticas y Antárticas o durante la fiebre del oro en Canadá y Alaska. Fue precisamente allí, en la localidad de Nome, cuando en 1925 los trineos de perros aseguraron el avituallamiento de medicinas y víveres en plena ventisca recorriendo hasta 1.600km. Para conmemorar este hecho se instauró Iditarod, la primera carrera de competición de la historia, que se sigue realizando en la actualidad.
En Europa, las primeras pruebas empiezan en Suiza en 1965. A España llega hace tres décadas de la mano del pionero León Vázquez. Tras conquistar el norte de la península, la modalidad de mushing en tierra ha ido extendiéndose hacia el sur hasta Andalucía donde en los últimos años está creciendo en practicantes, clubes federados como el Mushing Córdoba Team, Canicross Priego, Dunhuellas Muching, Canicross Cádiz, Mushing Doñana y Tarsis Team, además de un calendario anual de pruebas por diferentes provincias.
En su práctica en tierra, el mushing tiene estas modalidades: scooter o patín, con un vehículo de dos ruedas que se conduce de pie y se utilizan de uno a dos perros; el bikejoring, con un ciclista montado sobre una bicicleta tirada por un perro; y el canicross, en la que no hay vehículo y el grupo se compone de un competidor, que corre a pie exclusivamente, y un perro unidos mediante una línea de tiro.
Manilva, capital andaluza del mushing en este febrero
Uno de los municipios andaluces que ya cuenta con una destacada trayectoria en este deporte es Manilva, que acoge en este mes de febrero la novena edición de su Manilva Mushing Race, organizada la delegación municipal de Medioambiente y el club Córdoba Mushing.
Este 18 de febrero, el Pinar de Tábano acogerá las diversas carreras de esta cita que recibe a competidores (denominados mushers) de diferentes puntos de España junto a sus perros. Esta prueba cuenta con las modalidades de Scooter, Bikejoring y Canicross en diferentes categorías.