Fitur

    Juan Carmona de Cózar. Abogado. Ex alcalde

    Como cada año (bueno, hasta que el confinamiento obligado por la pandemia lo suspendió) de nuevo próximamente tendrá lugar en Madrid, durante casi una semana, el gran acontecimiento que reúne a todo el sector turístico de España, que obviamente es una de las primeras potencias mundiales: FITUR, la Feria Internacional de Turismo.

    En ella participan todos los que tienen que ver con ese sector. Empresas operadoras, cadenas hoteleras, agencias de viaje, etc. y los departamentos de turismo de  las Comunidades Autónomas, Diputaciones,  Mancomunidades y Ayuntamientos. Es un lugar de encuentro y al mismo tiempo una gran fiesta que aprovechan los  profesionales y los dirigentes políticos para“vender” las bondades de su producto, y de paso, para darse una vuelta por Madrid y disfrutar de sus ofertas.

    No he vuelto a ir, pero en la época en que me tocó ser alcalde de La Línea, pues sí estuve un par de veces. Aunque en aquellos tiempos poco teníamos que ofrecer, porque en materia de infraestructuras turísticas, La Línea (con la Verja aún cerrada) era casi una ciudad en ruina, y nada atractiva para el turismo.

    Por eso dejé de ir. Tampoco tenía mucho sentido la presencia de todos los municipios de la comarca del Campo de Gibraltar, porque a excepción de San Roque, en cuyo término estaba ya Sotogrande que empezaba a ser un referente del turismo de calidad a nivel nacional y europeo, y empezaba a despuntar Tarifa con su turismo peculiar y especializado alrededor del windsurf, los demás tampoco es que tuvieran mucho que ofrecer.

    No por falta de atractivos históricos y paisajísticos, sino por falta casi absoluta de establecimientos dignos de alojamiento y hostelería. Pero eso no era obstáculo para que allí nos encontráramos todos los alcaldes y muchos concejales dando vueltas. Era casi un congreso municipal lúdico festivo. Hoy sí se puede decir que  han cambiado mucho las cosas. Ya todos los pueblos tienen cosas que ofrecer e infraestructuras turísticas más adecuadas. Y realmente el Campo de Gibraltar, como toda la provincia de Cádiz, es súper atractiva y espectacular. No está masificada y cuenta con todos los atractivos que encantan a los visitantes.

    Todo esto con una gran carencia que no podemos dejar de repetir, el ferrocarril, la asignatura pendiente, que además no tiene visos de modernizarse a corto  lazo.
    Por otro lado, la propia FITUR está ya mucho más profesionalizada y va sólo quien tiene que ir. Aún sigue siendo una gran fiesta, pero de los que tienen  producto” que ofrecer y conocen el sector.

    Les deseo suerte y conocimientos. Este puede ser un gran año.

    Logo SGPlus de Sotogrande