Santa María Equestrian Club es la opción más ambiciosa y de nivel  de Sotogrande para practicar y participar en grandes competiciones de saltos durante todo el año y a todas las edades

Por Reyes Seijas

Sotogrande, destino exclusivo y de calidad por excelencia, mantiene desde sus comienzos una sólida vinculación al deporte, que va unida a su desarrollo como comunidad. Un entorno donde la proliferación de distintas disciplinas deportivas y la congregación de profesionales o aficionados y la celebración de eventos deportivos de primer nivel, han elevado y afianzado el prestigio de un destino sin comparación. Polo, golf, pádel, tenis, deportes acuáticos… Con el paso de los años las infraestructuras disponibles y la especialización se ha ido consolidando, situando a Sotogrande con uno de los principales paradigmas.

Una de las premisas para seguir siendo el número uno consiste en la adecuación y perfeccionamiento de los servicios disponibles. En este contexto Santa María Polo Club, referente del polo a nivel mundial, se embarcó en 2019 en un ambicioso e ilusionante proyecto, el Santa María Equestrian Club. Hoy una realidad en alza que en palabras de su director, Antonio Merino, atendía a “una demanda real en la zona de unas instalaciones destinadas a hípica de alto nivel y creo que ha habido una buena acogida tanto a nivel de club, como a nivel de competición”.

De esta manera parte de las instalaciones que el club de polo posee en Puente de Hierro se transformaron para dar forma a un centro hípico que nació con el propósito de mantener vivos los estándares de exclusividad, excelencia y servicio con el respaldo de la calidad y la funcionalidad de sus instalaciones deportivas. En plena naturaleza, ubicado en un lugar estratégico de la costa y con rápido acceso a distintas conexiones de transporte, el centro hípico de Santa María pone a disposición de sus socios 13 hectáreas de terreno, con 12.000 m2 de pistas All Weather, 79 boxes, 3 pistas de hierba y la casa club. Destacan las especializadas pistas All Weather, “construidas por el mejor fabricante de pistas a nivel mundial, mediante un sistema muy complejo que permiten mantener el nivel de humedad, para que siempre la pisada del caballo sea igual”, explicaba el director del club. 

El paso adelante que en 2019 dio Santa María con la puesta en marcha de su centro ecuestre perseguía el objetivo de tener un sitio de referencia que funcionase todo el año. “Nuestro proyecto y por lo que nos hemos embarcado en la hípica es por desestacionalizar nuestra actividad y aprovechar nuestras instalaciones”, comentaba al respecto Merino. Meta que parecen haber alcanzado a tenor del calendario dispuesto para todo el año y que están llevando a cabo con amplia participación. “En verano hemos tenido mucho éxito, porque hemos completado todas las competiciones, incluso hemos tenido que cerrar la inscripción”, reiteraba el director. 

Ahora la idea es seguir ofreciendo servicio a los socios y competiciones de nivel desde una organización exclusiva y seguir dándose a conocer para continuar creciendo. Y de cara al futuro poder realizar competiciones internacionales de salto de mayor volumen, con el fin de atraer el cliente del norte y centro de Europa en invierno. “Queremos hacerlo exclusivo, aunque la competición es buena para darnos a conocer y captar nuevos clientes”, argumentaba Merino.

Santa María Equestrian Club es el primer peldaño de un ambicioso proyecto hípico que pretende seguir ampliando sus instalaciones y está orientado a acoger las competiciones hípicas internacionales de saltos más importantes durante todo el año. Promete un certero desarrollo en el Valle del Guadiaro y concretamente en torno a Puente de Hierro hay proyectadas grandes expectativas tanto a nivel deportivo, como turístico, socio-económico y de desarrollo urbanístico rural asociado al sector del caballo. 

Exclusividad, calidad, nivel y especialización se dan de nuevo la mano en Sotogrande en un proyecto deportivo que prometía y promete seguir creciendo, para dar cobertura tanto a la demanda ecuestre de la zona como para dinamizar la actividad en otros sectores, lo que supone una inmejorable propuesta en los tiempos que corren.