La presencia del avispón oriental  (Vespa Orientalis) en el Campo de Gibraltar ha aumentado considerablemente desde su llegada en 2018. Saber reconocerlas y alejarnos de sus nidos es vital si no queremos recibir una picadura.

El primer avistamiento de avispón oriental fue en 2018, aunque no fue hasta septiembre de 2022 que se aportaron pruebas de la existencia de ejemplares y nidos de este insecto en el municipio de Los Barrios. Desde este momento su presencia ha ido aumentando exponencialmente en toda Andalucía. La Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado afirma que en 2023 y 2024 se notificaron entre un 30% y un 40% más de avistamientos en Andalucía, principalmente en Cádiz, Málaga y Sevilla.

Para los humanos su picadura no representa una gran amenaza ya que su veneno no es especialmente tóxico. Sin embargo, puede llegar a ser letal en personas alérgicas o si el ataque es masivo. Uno de los principales riesgos reside en la primera picadura ya que esta libera una feromona que incita a la colmena a atacar.

Los síntomas en caso de reacción alérgica son: urticaria, picor, malestar, ansiedad, inflamación de las mucosas, dolor abdominal, náuseas, vómito, mareos o dificultad para respirar. En casos más graves puede darse hipertensión, colapso, coloración azulada de la piel o pérdida del conocimiento.

El dolor es intenso y se asemeja a una quemadura. También provoca inflamación. Para tratar la picadura es recomendable aplicar frío, aunque también se puede aplicar vinagre con un paño o algodón en la zona afectada. En casos más graves se puede usar crema con corticoides.

Es especialmente agresiva cerca de su nido. Por lo tanto, en caso de encontrarnos con un ejemplar debemos avisar rápidamente a las autoridades, en especial si se trata de un nido. Normalmente, suelen preferir asentarse en sitios más oscuros y resguardados, haciendo más difícil detectarlas.

Para diferenciarlas del resto de avispones y avispas es necesario fijarnos en un principio en su tamaño y coloración. Puede medir entre 25 y 35 mm, siendo un poco más pequeña que el resto de especies en la zona.

El tórax del avispón oriental es rojizo, con dos líneas amarillas cerca del aguijón. De esta manera se puede apreciar fácilmente la diferencia con el avispón europeo, cuyo abdomen tiene varias franjas amarillas y negras.