Las auroras boreales son un fenómeno que popularmente se considera que solo en los polos de la Tierra son posibles de ver. Sin embargo, desde esta misma noche y hasta la madrugada del 29 de octubre, existe la posibilidad real de que podamos observar este insólito fenómeno en nuestra región. 

La aurora boreal se produce cuando partículas cargadas procedentes del Sol chocan con los gases que hay en las capas altas de la atmósfera de la Tierra, lo cual provoca que esos gases desprendan energía en forma de luz de distintos colores, como verde, rosa, violeta o rojo, que se aprecian como cortinas luminosas en el cielo.

Históricamente las auroras boreales solo se pueden ver en los polos de nuestro planeta, aunque en ocasiones como esta, donde hay un aumento de partículas provenientes del Sol, conocido comúnmente como tormenta solar, y de la actividad geomagnética de la Tierra, provoca que sea posible ver este fenómeno natural en nuestra localidad, como ya ocurrió el año pasado. No obstante, es importante mencionar que a pesar de las condiciones favorables no es totalmente seguro que se pueda ver la aurora boreal en nuestra zona.

Quién quiera intentar ver este espectáculo deberá de alejarse de los núcleos urbanos y la luz artificial. También es recomendable acudir a zonas elevadas , por lo que, la Sierra de Cádiz es sin duda el mejor lugar de la provincia gaditana para los amantes de la astronomía que quieran disfrutar de este evento. En la localidad de San Roque y alrededores se puede apreciar desde lugares como Sierra Carbonera, el Cerro del Águila, el Cerro de la Torreta o el Mirador del Estrecho, debido a su altura y al gozar de menor contaminación lumínica.