El ministro de asuntos exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares ha anunciado en el Congreso de los Diputados en el día de hoy novedades sobre la eliminación de la valla. Una representación del Grupo Transfronterizo del Campo de Gibraltar ha estado presente en la comparecencia de Albares ante el Congreso
José Manuel Albares ha comparecido a petición propia ante el Congreso de los Diputados para explicar que se esta viviendo un momento histórico debido a la Además, ha afirmado que la Comisión Europea publicará el texto final a lo largo de este otoño.
También ha comentado como se desarrollaran la seguridad, la cual será gestionada por la Policía Nacional, en la frontera ante el flujo de personas que cruzarán a diario, tal y como ocurre en el resto de fronteras del espacio Schengen.
En cuanto al transportes de mercancías ha asegurado que se desarrollarán vía terrestre y, al igual que con las personas, la Policía Nacional realizará los controles aduaneros
Por primera vez en la historia, España tendrá acceso a información sobre la base militar, conociéndose que vehículos y personas acceden al complejo.
Otro aspecto histórico del acuerdo, que también contribuirá a mejorar la conectividad del Campo de Gibraltar, es la apertura del aeropuerto gibraltareño a vuelos con otros destinos de España y del resto de la Unión Europea. Además, se establecerá una gestión compartida del aeropuerto a través de una empresa mixta, participada al 50% por España, según explicó el ministro.
Albares anunció que, con el fin de evitar distorsiones en la competencia en la zona, Gibraltar aplicará un impuesto indirecto similar al IVA español. Este gravamen no podrá situarse por debajo del tipo mínimo establecido por la normativa europea, actualmente fijado en el 15%. De este modo, los niveles de imposición indirecta en Gibraltar se ajustarán a los estándares de la Unión Europea desde la entrada en vigor del acuerdo, lo que permitirá garantizar una competencia en igualdad de condiciones.
El acuerdo incluirá medidas específicas en áreas como ayudas estatales, medioambiente, lucha contra el blanqueo de capitales, condiciones laborales, comercio y desarrollo sostenible. Todo ello estará respaldado por un mecanismo destinado a la resolución de posibles disputas. Entre los aspectos más relevantes se encuentra el compromiso en materia medioambiental, una de las principales prioridades durante las negociaciones.
El Grupo Transfronterizo, presente en Madrid
Varios miembros del Grupo Transfronterizo, que aglutina a representantes empresariales y sindicales de Gibraltar y del Campo de Gibraltar, han podido presenciar in situ la comparecencia de Albares ante el Congreso tras haber sido invitados por el ministro a la sesión. Entre ellos se encontraba el secretario comarcal de CCOO, Manuel Triano, el abogado y exalcalde linense Juan Carmona, y el empresario linense Lorenzo Periáñez.