El golf es un juego único, un deporte singular diseñado para poner a prueba la resolución, paciencia y talento de los jugadores en todas las áreas incluyendo la técnica, lo físico y especialmente el rendimiento mental
Textos y fotos Jason Floyd Academy
Es la habilidad del golf para imitar los retos de la vida cotidiana en muchas facetas, lo que lo hace tan único, fomentando el desarrollo de habilidades esenciales para la vida a través del juego, habilidades como el control emocional, la etiqueta, la preparación, la gestión del tiempo, la paciencia y el trabajo duro por nombrar solo algunas.
El golf tiene la capacidad de moldear y desarrollar el carácter de las personas como ningún otro deporte, proporcionándoles la plataforma para tener éxito en otros ámbitos de su vida.

En la Jason Floyd Golf Academy (JFGA) entienden que el golf es más que un juego de golpear una pequeña bola blanca en un pequeño hoyo redondo en el menor número de golpes posible, y que es un juego que crea oportunidades en la vida.
En su undécimo año, la JFGA ofrece numerosas opciones para golfistas de todas las edades y niveles, desde programas a tiempo completo hasta programas a tiempo parcial y una Liga de torneos muy diversos. También ofrecen clases de golf para adultos y golfistas amateurs que deseen mejorar su técnica y llevarla a un nivel superior.
Con un equipo de especialistas en rendimiento técnico, físico y mental junto con el acceso a las últimas tecnologías, incluyendo las Smart2Move 3D Force Plates y el Trackman, aspiran a no dejar ningún cabo suelto, creando programas a medida para cada estudiante con el que trabajan.
El objetivo principal de la JFGA es ofrecer a los golfistas junior la oportunidad de obtener becas de golf en universidades de Estados Unidos, compaginando a diario su actividad golfística con su formación académica. Llevan a cabo los programas de la “Academy for Athletes with Aspiration in Sport & Education” (Triple A) en colaboración con la Sotogrande International School (SIS) y su Agencia de Becas con sede en Miami, lo que permite a los estudiantes de entre 14 y 18 años dedicar eficazmente su tiempo tanto a su desarrollo académico como al golf para abrirles oportunidades en la vida que antes no estaban a su alcance.
El Triple A Junior Programme se centra en los golfistas de 14 a 16 años, que asisten a clases académicas en el colegio durante 4 horas por la mañana, seguidas de 4 horas de programa de golf por la tarde, mientras que el Triple A Elite Programme para jóvenes de 16 a 18 años sigue el horario opuesto, con 4 horas de golf por las mañanas y 4 horas de enseñanza académica en el colegio internacional por las tardes. El Triple A Future Programme está dirigido a niños de 10 años en adelante, y se centra en el desarrollo de los talentos jóvenes y futuros funcionando como club extraescolar.
La propuesta única de venta final “Unique Selling Point” es como pueden personalizar cada uno de sus programas según las necesidades específicas de cada jugador. El swing de cada profesional del golf es diferente, con diferentes grips, diferentes transferencias de peso y diferentes alturas de los brazos en lo alto del backswing, y aún así todos son jugadores fantásticos. ¿Por qué? Porque han descubierto, ya sea por suerte o por una buena formación, cómo está predispuesto su cuerpo a moverse.
Afortunadamente, la JFGA no deja nada al azar y evita las conjeturas, utilizando una serie de pruebas físicas y anatómicas que proporcionan información objetiva sobre la predisposición al movimiento de cada persona. Te pueden explicar cómo coger el grip y por qué, cómo transferir el peso y por qué, la altura de tus brazos en lo alto del backswing y su por qué, junto con una serie de otras características del swing y nada de ello se debe a la opinión o preferencia, todo se basa en hechos y datos. Es tu ADN del swing. A partir de los datos recogidos, el personal técnico y físico de la JFGA elabora los planes de mejora personalizados para cada persona.
Sin embargo, el golf es mucho más que golpear una bola de golf, la capacidad de realizar habilidades complejas y ejecutar estrategias bajo la presión de un torneo es una historia totalmente distinta. El Equipo de la JFGA forma a sus estudiantes con varias estrategias de afrontamiento mental permitiéndoles desarrollar de sus habilidades incluso en las situaciones más incómodas.
Además de la educación mental, la JFGA organiza su propio circuito de torneos, los Triple A World Junior Golfer Series, que ofrece torneos de 3 días y 54 hoyos del World Amateur Golf Ranking (WAGr) a golfistas jóvenes de toda Europa durante los meses de invierno, lo que permite poner a prueba todas estas habilidades recién adquiridas.
El golf es más que un juego, es un maestro de vida y abre puertas, creando oportunidades para que los individuos mejoren como atletas y como personas. La JFGA es consciente de ello, y diseña sus programas para que cada persona saque el máximo partido de sí misma.
Para más información sobre la JFGA, contáctanos en info@jasonfloydgolfacademy.com