En los últimos años, Andalucía ha registrado varios casos de virus del Nilo Occidental, una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos. Aunque en San Roque no se han detectado contagios, el municipio figura en la categoría de “riesgo medio” según la Junta de Andalucía, mientras que localidades vecinas como Algeciras, Tarifa y Los Barrios se encuentran en “riesgo alto”.
Para prevenir posibles infecciones, la Delegación de Salud del Ayuntamiento, dirigida por Rocío Fernández, ha lanzado una campaña informativa con medidas para minimizar la presencia de estos insectos y reducir las probabilidades de picadura.
El virus, que no se transmite de persona a persona, suele cursar sin síntomas en el 80% de los casos. Aproximadamente un 20% de las personas afectadas presentan un cuadro similar a la gripe, y menos del 1% desarrolla complicaciones graves como encefalitis o meningitis.
Entre las recomendaciones destacadas figuran: Utilizar repelentes autorizados y ropa de manga larga y colores claros, instalar mosquiteras en puertas y ventanas, aplicar insecticidas en interiores y reducir el uso de luces que atraen a los mosquitos, evitar el agua estancada mediante cloración de albercas, piscinas y lavaderos, y revisar semanalmente macetas, cubos, juguetes u otros recipientes que puedan acumular líquido y extremar precauciones al amanecer y al atardecer, momentos de mayor actividad del mosquito.
La campaña también aclara que las conocidas pulseras de citronela no cuentan con reconocimiento oficial como repelentes efectivos, recomendándose exclusivamente productos biocidas registrados.