La calle Tránsito y el Parque Barbésula en Guadiaro, el cauce a su paso por el Puente de Hierro, el área recreativa de San Enrique y la desembocadura del río, en Sotogrande, han sido algunas de las zonas donde más se ha dejado notar el incremento del nivel de las aguas
El valle del Guadiaro se mantiene en situación de prealerta ante la continua subida del cauce del río durante toda la jornada. La crecida del Genal y el Hozgarganta, dos de los principales afluentes del Guadiaro, han provocado sus sus propias incidencias en municipios cercanos como Tesorillo o Casares, con cortes de carreteras e incluso evacuación de vecinos.
Pero además, esto ha coincidido también con la pleamar más allá de las 15.00 horas, lo que ha contribuido a elevar el cauce del Guadiaro hasta desbordarlo en varios puntos a su paso por el Valle, provocando la anegación del área recreativa de San Enrique. Los departamentos municipales y cuerpos de seguridad que deben actuar en caso de desbordamiento del río están activados respondiendo a la activación del nivel 0 del Plan Municipal de Emergencias.
Las autoridades confirman que el punto álgido del nivel ha debido alcanzarse sobre las 18.00 horas, con lo que es de esperar que el nivel de agua vaya aminorando durante las próximas horas. No obstante, se mantiene la continua vigilancia del cauce y la situación de prealerta local para todos los servicios de emergencia
Vigilancia continua
Autoridades municipales, junto a miembros de la Policía Local y de la Guardia Civil, han recorrido diversos puntos cercanos al río Guadiaro donde se ha producido la salida del cauce, en concreto en el área recreativa de San Enrique, donde cada año se celebra la Romería de la Virgen de Fátima, y han comprobado que, a pesar del significativo aumento del caudal, no se han producido incidentes o inundaciones de relevancia.
La calle Tránsito y el Parque Barbésula en Guadiaro, el cauce a su paso por el Puente de Hierro, el área recreativa de San Enrique y la desembocadura del río, en Sotogrande, han sido algunos de los puntos que han recorrido para comprobar los estragos causados por la importante subida del cauce.
El teniente alcalde de Seguridad Ciudadana, David Ramos ha indicado que “vamos a continuar alerta y expectante ante la crecida del cauce del río Guadiaro que en esta zona sanroqueña que atraviesa no está causando ningún incidente grave.”
“Hemos estado en contacto con el alcalde de San Martín del Tesorillo, nos hemos puesto a su disposición para prestarle la ayuda que estime necesaria ya que el desbordamiento del Hozgarganta está provocando bastantes problemas a la localidad vecina” ha indicado Ramos.
El edil ha realizado un llamamiento a la responsabilidad de los vecinos y les ha pedido que eviten acercarse a las riberas del río.
Ante esta situación continua activado el Plan de Emergencia Municipal en situación 0 ó pre-emergencia, decretado por el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) el pasado 6 de marzo, en el que todos los departamentos municipales y cuerpos de seguridad que deben actuar en caso de desbordamiento del río estén preparados para dicha eventualidad y pendientes del cauce.
Durante la jornada de hoy se continuará pendiente del cauce de los ríos, prestando especial atención a las subidas y bajadas de mareas.