Este domingo 8 de junio, Sotogrande será escenario de una jornada dedicada a los océanos y su protección, con motivo del Día Mundial de los Océanos. Bajo la organización de Sotogrande S.A., Puerto Sotogrande, la Fundación Navega y el Real Club Marítimo de Sotogrande, el evento reunirá a vecinos, asociaciones, centros educativos y empresas en una cita que combina acción directa, divulgación y actividades náuticas.
La jornada, que se desarrollará frente al Real Club Marítimo de Sotogrande entre las 9:30 y las 14:30 horas, busca generar conciencia sobre la importancia de los ecosistemas marinos mediante actividades participativas como la limpieza de playas y fondos marinos, talleres educativos para niños, exposiciones artísticas y salidas al mar en embarcaciones a vela y motor.
El evento contará con la colaboración de entidades como Scuba Course Spain, que liderará la limpieza subacuática en la dársena de Barbesula, y Typical Alternative, que facilitará una plataforma flotante para la recogida de residuos. Además, organizaciones como Verdemar ofrecerán exposiciones informativas sobre especies protegidas del Mediterráneo, como la Patella ferruginea.
A lo largo de la mañana, el espacio se transformará en un entorno educativo donde niños y adultos podrán participar en actividades como talleres de reciclaje, sesiones de pintura marina dirigidas por artistas locales, proyecciones audiovisuales y una exposición colectiva de arte. La jornada concluirá con la lectura de un manifiesto por la protección de los océanos y un reconocimiento a la labor de los voluntarios.
Más allá de la celebración, esta iniciativa se enmarca en un compromiso más amplio por parte de Sotogrande con la sostenibilidad. Desde hace décadas, la urbanización ha apostado por un modelo de desarrollo respetuoso con el medio ambiente, con proyectos pioneros en reutilización de aguas, baja densidad urbanística y fomento de la biodiversidad. Por su parte, Puerto Sotogrande ha sido reconocido recientemente con la Bandera S de Sostenibilidad Turística y mantiene altos estándares en eficiencia energética y gestión ambiental.
La Fundación Navega y el Real Club Marítimo también juegan un papel fundamental en este compromiso, promoviendo la inclusión social y la educación ambiental a través del deporte náutico.