La cita deportiva destinará íntegramente las inscripciones al proyecto de escolarización de la Fundación Vicente Ferrer en Nepal y cuenta con la colaboración de Puerto Sotogrande.
La playa de Torreguadiaro acogerá el próximo 27 de septiembre la 2ª Travesía Solidaria San Roque – Sotogrande, organizada por el Ayuntamiento de San Roque, el Club Natación San Roque y Brazadas Solidarias, en beneficio de la Fundación Vicente Ferrer, y que cuenta además con la colaboración del Puerto Deportivo de Sotogrande.
La jornada arrancará a las 10:00 horas con la salida conjunta de las pruebas de 1.500 y 3.000 metros. A las 12:15 horas será el turno de las pruebas de promoción, con distancias de 200 y 400 metros, orientadas a jóvenes nadadores y participantes en iniciación.
Toda la recaudación de las inscripciones se destinará íntegramente al proyecto solidario de 2025 de la Fundación Vicente Ferrer, enfocado en la escolarización de niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad en Nepal. De este modo, la travesía se alinea con los valores de PST Puerto Sotogrande y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través del ODS 4: Educación de calidad y el ODS 10: Reducción de desigualdades.
La actividad forma parte del programa internacional Brazadas Solidarias, liderado por el nadador de ultradistancia Christian Jongeneel, que ha llevado su compromiso a mares de todo el mundo con el fin de dar visibilidad y apoyo a los proyectos de la Fundación Vicente Ferrer. Sotogrande ya fue escenario de una de estas travesías en 2016, entonces con el patrocinio de Puerto Deportivo Sotogrande, consolidando así un vínculo con la solidaridad a través del deporte.
La organización subraya que esta iniciativa es “una invitación a nadar en estado puro, sin artificios, en conexión con la naturaleza, contigo mismo y con la emoción de ayudar a los demás”. Bajo el lema de “Nada Salvaje”, los fondos recaudados se destinarán a promover la igualdad de condiciones, derechos y oportunidades para las personas y comunidades vulnerables de Nepal, con especial atención a las personas con discapacidad, garantizando su acceso a una vida digna.
La organización anima a la ciudadanía a inscribirse y colaborar, ya sea participando en la prueba o sumándose a la fila cero solidaria habilitada para quienes no puedan nadar pero deseen contribuir al proyecto.
Las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace https://share.google/

